Ser antes de Hacer y Tener

Ahí está la clave: despierta, descubre y decide.

Ser antes de Hacer y Tener

La frase “PRIMERO SER y DESPUES HACER Y TENER” la escuche en un taller de finanzas impartido por David Back un experto en el tema. Esta frase es muy importante para mí. Tuve que detenerme y digerir esto. Hay muchas herramientas que nos ayudan a lograr nuestras metas, pero no tomemos a la ligera “El poder de La intencióncomo he mencionado anteriormente.  Ahí es que comienzan todas nuestras metas. Cuando decidimos y tenemos la valentía de ponerlo en el calendario. Pero…al mismo tiempo debemos entender porque queremos estas metas. Todo el mundo conoce historias de personas que han alcanzado metas financieras, profesionales, crear esa familia ideal, empezar esa aventura, viajar por el mundo etc. y al final han experimentado un vacío más grande que cuándo empezaron en su camino. “Pero si tienes todo…. deberías estar feliz!” Es la respuesta de amigos, compañeros del trabajo o la escuela, socios y/o familiares. La realidad es que se han desviado de su esencia, sus valores han sido comprometidos y sus prioridades estas dispersas sin enfoque y no alineadas con sus valores. Su estilo de vida lo ha apartado de su verdadero héroe.

Y es que todos tenemos un héroe dentro. Pero nos olvidamos o lo escondemos en lo mas profundo de nuestras falsas creencias hasta que se duerma y nos deje ser normal. Uno de los héroes de la Biblia es David que con una fe inmovible reto al mundo y derribo a un gigante.

David tenía su identidad puesta en lo que no se mueve ni cambia: Dios.

Muchas son las formas de esconder nuestro héroe. Lo escondemos porque nuestra verdadera identidad ha sido disfrazada por las expectativas de otros, por los deseos de otros o peor aún por las inseguridades de otros.

A veces nuestro héroe a veces está dominado por el pasado. Lo que no obtuvieron mi papa o mi mama, lo que sufrió mi familia o lo que ese evento, circunstancia o persona no me permitió.

Empezamos a conformarnos con lo que es y no vemos a lo que puede ser.

Debo entender que el pasado es una escuela de donde aprendemos, crecemos…pero el presente es donde debemos concentrarnos y que debemos alimentar con herramientas que nos lleven a nuestras metas.

Por supuesto has escuchado la frase Vivir en el Presente. ¿Entonces por qué nos devolvemos al pasado?

El presente es donde vivimos… Es nuestro lugar de residencia, nuestro hogar, nuestra casa. El pasado es de dónde venimos. No creas que es fácil a veces volvemos al pasado para sentirnos cómodos, buscar excusas, es nuestro lugar de referencia…es como esa enciclopedia de recuerdos que nos dice como debemos actuar dependiendo de la ocasión. ¡¡Pero qué tal si esta referencia no nos está ayudando a movernos hacia nuestras metas… ah! Estamos estancados en el pasado como si esto nos estuviera ayudando y simplemente nos está alejando del héroe que ya reside en ti.

 Ahí está la clave: despierta, descubre y decide.

Dejar el Pasado en el pasado: perdonar. y perdonarte …. Lo que hiciste va acorde con lo que sabias en ese momento… sigue aprendiendo… y eso va también con los que te rodeaban.

Para poder avanzar hacia el próximo nivel debemos primero abandonar conceptos del pasado, expectativas no llenadas, diseños que nos limitan al estatus quo de un mundo creado para aquellos que no se atreven a lo que tú y solo tú tienes que atreverte. Alejarte de aquellos que hasta se atemorizan o se intimidan de lo que tú dices quieres lograr. Y ahí viene otro gran paso.

Hay personas que debes dejar atrás…
Las que no te aportan, las que no te retan a ser mejor, las que no se emocionan con tu progreso. No porque sean malas. Son malas para ti.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s